Si deseas información sobre los Talleres de Oración y Vida, contacta con nosotros y con gusto te atenderemos

talleresdeoraciónyvidavalencia@gmail.com

606802958 (Vicente Benavent.-Coordinación Valencia)

31 de agosto de 2021

1 de septiembre Jornada de Oración por la Creación

 


El 1 de septiembre los cristianos de todas las confesiones celebramos la Jornada de Oración por la Creación. Y en este día da comienzo el Tiempo de la Creación que se extiende hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco, patrono de los que trabajan en favor del medio ambiente.

En este tiempo la familia cristiana celebra el precioso don de la Creación. Esta celebración mundial comenzó en 1989 con el reconocimiento por parte del Patriarcado Ecuménico de la Jornada de Oración por la Creación, que ahora es abrazada por la vasta comunidad ecuménica. La oración es una experiencia y una herramienta poderosa para sensibilizar y para fomentar relaciones y ministerios transformadores.

Este año el lema es ¿Un hogar para todos y todas? Renovando el oikos de Dios. Es nuestra esperanza poder trabajar conjuntamente para desarrollar un horizonte bíblico y cosmológico más amplio, no solo para que los textos mismos nos nutran, sino para desarrollar una nueva manera de aproximarnos a las Escrituras, a la vida y a la Tierra, todo en el Oikos de Dios, reconociendo la sabiduría de innumerables hermanas y hermanos que nos ayudan a renovar nuestro mundo como una amada comunidad global interconectada e interdependiente.

 

En esta dirección https://seasonofcreation.org/es/home-es/ podéis encontrar informaciones y recursos para utilizar en las Fraternidades y en los diversos ámbitos pastorales. 

 



Oración por el Tiempo de la Creación 2021

Fuerza Creadora de todo, estamos agradecidos de que desde tu comunión de amor hayas creado nuestro planeta para que sea un hogar para todos y todas. Por tu Santa Sabiduría hiciste que la Tierra produjera una diversidad de seres vivos que llenaron la tierra, el agua y el aire. Cada parte de la Creación te alaba en su ser y se preocupa por las demás desde el lugar que ocupa en la red de la vida.

Con el salmista, cantamos tu alabanza porque en tu casa “hasta los gorriones y las golondrinas hallan dónde anidar a sus polluelos”. Recordamos que convocas a los seres humanos a mantener tu jardín de un modo que honre la dignidad de cada criatura y conserve su lugar en la plenitud de vida en la Tierra.

Pero sabemos que nuestra voluntad de poder empuja al planeta más allá de sus límites. Nuestro consumo está fuera de armonía y de ritmo con la capacidad de la Tierra para sanarse a sí misma. Los hábitats se van quedando estériles o se pierden. Las especies se extinguen y los sistemas fallan. Donde los arrecifes y las madrigueras, las cimas de las montañas y las profundidades del océano una vez rebosaban de vida y de relaciones, los desiertos húmedos y secos yacen vacíos, como si no hubieran sido creados. Las familias humanas son desplazadas por causa de la inseguridad y del conflicto, migrando en busca de paz. Los animales huyen de los incendios, de la deforestación y del hambre, deambulando en busca de un nuevo lugar donde encontrar un hogar para tener a sus crías y poder vivir.

En este Tiempo de la Creación, oramos para que el soplo de tu Palabra creativa conmueva nuestros corazones, como en las aguas de nuestro nacimiento y de nuestro bautismo. Danos fe para seguir a Cristo hasta nuestro lugar justo dentro de la comunidad amada. Ilumínanos con la gracia de poder responder a tu alianza y a tu llamado a cuidar de nuestra casa común. Alegra nuestros corazones al cultivar y al conservar, sabiendo que participamos con tu Espíritu Santo en la renovación de la faz de tu Tierra y en la salvaguarda de un hogar para todos.

En el nombre de Jesucristo, Aquel que vino a proclamar las buenas nuevas a toda la Creación.

Amén.




No hay comentarios:

Publicar un comentario